sábado, 21 de junio de 2008

dislexia


Dislexia es un tipo de problema de aprendizaje en la que un niño(a) tiene dificultades aprendiendo a leer y entendiendo el lenguaje escrito. Incluso los niños(as) que tienen una inteligencia promedio o superior al promedio, suficiente motivación y oportunidades para leer pueden tener dislexia. Debido a que los niños(as) con dislexia tienen problemas al hacer la conexión básica entre las letras y los sonidos, generalmente también tienen dificultades al deletrear, escribir y hablar.
Cifras estimadas indican que hasta un 20% de todas las personas de los Estados Unidos tienen dificultad al leer y que el 85% de ellas padecen dislexia. Las causas de la dislexia no son claras y pueden variar en términos de severidad; algunas investigaciones indican que puede ser hereditaria.
Con la enseñanza y la asistencia apropiadas, un niño(a) con dislexia puede aprender a leer, prosperar en la escuela y tener éxito en el mundo laboral. Pero es importante que el niño(a) sea diagnosticado lo antes posible proporcionándole la asistencia y el apoyo necesarios.
¿Qué es la dislexia?
Una asunción muy común sobre la dislexia es que las letras o las palabras aparecen al revés, i.e., "ver" aparece como "rev." Este tipo de problema puede ser parte de la dislexia, pero leer las letras al revés es algo muy común entre los niños(as) hasta que llegan al primer grado en la escuela, esto no le ocurre solamente a niños(as) con dislexia.
Cuando la mayoría de los niños están aprendiendo a leer, utilizan métodos "decodificadores" típicos: aprenden a reconocer las letras al verlas y aprenden el sonido correspondiente a cada una de ellas. Luego comienzan a descubrir cómo se ven y cómo suenan las letras cuando se juntan para formar palabras. Luego incluyen estas observaciones conjuntamente con el aprendizaje y memorización de las palabras, su significado y cómo pueden formar oraciones.
Un niño(a) con dislexia generalmente tiene problemas haciendo la conexión entre el sonido y la letra que produce ese sonido y a la misma vez, tiene dificultad combinando esos sonidos para formar palabras. Cuando toma mucho tiempo emitir el sonido de una palabra, entonces el niño(a) tiene dificultades al leer oraciones y entenderlas. Un niño(a) con dislexia puede que olvide las letras y su significado en el contextos más amplio de una oración o de un párrafo. En algunos casos de dislexia, un niño(a) tiene problemas distinguiendo entre ciertos sonidos, como los de la "P" y la "B" o tiene dificultades identificando el orden correcto de las letras.
Los estudios ahora indican que la dislexia ocurre debido a la manera como se ha formado el cerebro y cómo procesa la información que recibe. Las personas con dislexia procesan la información en una parte del cerebro diferente a las personas que no padecen de dislexia.
Las razones específicas por las que las que algunas personas procesan la información de esta manera se desconoce, pero la genética puede que tenga que ver en ello।


No hay comentarios: